MIS MUNICIPIOS
Estado De Tamaulipas - SAN NICOLAS
 

INICIO
MUNICIPIOS
=> ABASOLO
=> ALDAMA
=> ALTAMIRA
=> GONZALEZ
=> MADERO
=> MANTE
=> MATAMOROS
=> NUEVO LAREDO
=> SOTO LA MARINA
=> TAMPICO
=> REYNOSA
=> Cd. Victoria (capital)
=> XICOTENCATL
=> OCAMPO
=> PALMILLAS
=> PADILLA
=> LLERA
=> GOMEZ FARIAS
=> CAMARGO
=> GUERERO
=> HIDALGO
=> JAUMAVE
=> RIO BRAVO
=> SAN CARLOS
=> BURGOS
=> SAN NICOLAS
=> GUEMEZ
=> MAINERO
=> MIGUEL ALEMAN
=> TULA
=> VILLAGRAN
PREGUNTAS
INTEGRANTES
CAMPAÑA ECOLOGICA

Historia

El municipio fue fundado el primero de abril de año 1768 con el nombre de Mineral, a raíz del descubrimiento de una veta de plata a la que se le dio el nombre de La Luz; su población era de 209 habitantes administrados por lo espiritual por el ministro de la Villa de San Carlos. Hacia 1772, epoca del auge minero, llego a tener 15,500 habitantes; la bonanza duro hasta 1780, cuando la veta mas rica se hundió. También contribuyo en parte a la ruina del mineral fue la expulsión de los españoles, quienes compraban a los mineros toda la plata que extraían.

En 1831, Luis Berlandier, botánico francés dice que, al entrar a la poblacón, "creía andar en medio de las ruinas de una antigua y abandonada población... las casas todas de lajas y calizasestán deshabitadas; las azoteas se han venido abajo y en medio de los muros vegetan ya varios árboles. De cuando en cuando se encuentran entre esas paredes, una mala choza cubierta de pencas de maguey, habitada por un infeliz minero, cambiado hoy en mezcalero". En 1843 el ingeniero Toribio de la Torre describe al poblado "...como montón de ruinas...", con sólo 503 habitantes. A partir de 1869 se le llamo Degollado, nombre que pronto cayó en desuso, en 1884 contaba con 165 habitantes. 

Localización

El municipio pertenece a la subregion Victoria 04 dentro del estado, al norte colinda con el Municipio Burgos al sur con Jiménez al este con Cruillas y al oeste con San Carlos, cuenta con una extensión territorial de 457.76 kilómetros cuadrados, que represente el 0.90 porciento del total de la entidad. Este integrado por 18 localidades de las cuales las más importantes son: la Cabecera Municipal, las Vírgenes, Flechadores, el Palmar y Carricitos.


 
 

Clima

Predomina en todo el municipio el semiárido, la temperatura oscila entre 6 grados centigrados como minima y 45 grados como maxima. se cuenta con una precipitación media anual de 675 mm

Hidrografia

Pocas corrientes de agua surcan el territorio, una de ellas es el río de San Nicolás, este nace en el valle donde tiene su asiento la cabecera municipal, tras un buen recorrido se vierte al río conchos o San Fernando.

Orografia

El municipio presenta en su totalidad un relieve montañoso, por encontrarse ubicado sobre la Sierra de San Carlos; situación que ocasiona problemas para la ubicación de los asentamientos humanos e impide la introduccion de infraestructura y equipamiento.

Flora y fauna

La superficie silvicola en el municipio esta comprendida en gran parte por recursos forestales no maderables como el matorral.

La fauna existente en el municipio esta comprendida por aves y pequeños mamiferos, teniéndose como principal problema la caza inmoderada fuera de temporada por los aficionados a este deporte; en el rancho "El Comanche" se localiza una reserva natural de anidación de paloma ala blanca.

 

Hoy habia 16 visitantes (21 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
CONOCE LA VIDA DE MI ESTADO Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis