MADERO
FUNDACION
En 1930 se le dio categoría de ciudad, con el nombre de Madero, en memoria del prócer de la Revolución, Francisco I. Madero.
Escudo

Siendo Presidente Municipal el Señor Alvaro Flores Montalvo y después de un concurso se seleccionó el trabajo del Señor Andrés Hernández por considerar la tradición geográfica.
El escudo está constituido por tres fracciones cuyo contenido está formado, por el Faro, una mano con una planta y las torres de refinería en la parte de afuera, en toda la parte superior, está constituido por una concha a la misma altura hacia sus costados; dos guardas que ornamentan en su totalidad el escudo.
El Faro simboliza la historia.
La mano con la planta, significa las cinco virtudes del hombre, cada dedo tiene su significado, de izquierda a derecha lealtad, valor, justicia, fe y bondad.
La planta, el símbolo de riqueza agrícola las torres de refinación petrolera, la riqueza de este gran oro negro base fundamental de la economía y del progreso industrial.
Localización
Se encuentra ubicado en la porción sur del Estado; su cabecera municipal se localiza a los 22º 14' de latitud norte y a los 97º 49' de longitud oeste, a una altitud de 3.08 metros sobre el nivel del mar.

El Municipio colinda al Norte con el Municipio de Altamira; al Sur con el Estado de Veracruz; al Este con el Golfo de México y al Oeste con el Municipio de Tampico.
Hidrografía
El municipio colinda con el Río Panuco y el golfo de México y cueta con algunas corrientes de agua sin importancia debido a reducido territorio con que cuenta.
Clima
El clima del Municipio es de tipo cálido-húmedo, con régimen de lluvias en los meses de junio a septiembre, siendo a la vez los más calurosos; la temperatura promedio anual es de 24ºC, con mácima de 36.8ºC y mínima de 9.7ºC.
HABITANTES
Según el XII Censo General de Población y Vivienda 2000 efectuado por el
INEGI, la población total del municipio es de 182,325 habitantes, de los cuales 86,944 son hombres y 95,381 son mujeres.
Educación
En el renglón educativo, Ciudad Madero cuenta con una infraestructura que satisface las necesidades de la población y de esta manera la infraestructura educativa con que se cuenta asciende a 181 planteles escolares de los cuales son 65 jardines de niños, 69 escuelas primarias, 24 escuelas secundarias, 14 profesional medio, 7 a nivel técnico y 2 a nivel profesional, dicha infraestructura se considera suficiente para atender a la población demandante.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
Principales Sectores, Productos y Servicios
Pesca
Dada su ubicación geográfica, el Municipio de Ciudad Madero colinda con el Golfo de México y con el Río Pánuco, ambas fuentes constituyen los principales fuentes de explotación pesquera. Las principales especies que se capturan son: tilapia, camarón, jaiba y ostión.
Existen en el Municipio grandes, medianas y pequeñas industrias las cuales sirven como fuentes generadas de empleos para la población tales como, minería y explotación de petróleo, alimentos y bebidas, textiles, del cuero, de la madera, de papel e imprenta, química, petroquímica, hule y plástico, minerales metálicos, de maquinaria y equipo, industria petrolera: Petróleos Mexicanos cuenta con la Refinería Madero, considerada como una de las más modernas de América Latina.
LUGARES TURISTICOS
Monumentos Históricos
Monumentos Arquitectónicos
Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, que data del siglo XIX.
Monumentos Históricos
Monumentos a Benito Juárez, ubicado en el Tecnológico Regional, a Francisco I. Madero, frente al Palacio Municipal.
Museos
Se encuentra ubicado en la calle 1° de Mayo y Sor Juana Inés de la Cruz, en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero. En el se exhiben algunos sellos de la cultura huasteca, lo que nos da una idea del avance tecnológico que habían alcanzado las culturas mesoamericanas, aunque hay que aclarar que estas manifestaciones se dan también en otras partes del mundo.
DISTANCIAS
CD MADERO-ALTAMIRA
CD MADERO-TAMPICO
CD MADERO-CD VICTORIA
CD MADERO-SOTO LA MARINA
CD MADERO-NUEVO LAREDO