La cabecera municipal se localiza entre los 27º 30´ latitud norte y 99º 30´ longitud oeste a una altura de 150 metros sobre el nivel del mar.

El municipio esta situado al norte del Estado de Tamaulipas, limita al norte con los Estados Unidos de Norteamérica y con el Estado de Nuevo León; al sur y al oeste con el mismo estado, y con el Municipio de Guerrero y al oeste nuevamente con los Estados Unidos de Norteamérica.
Hidrografía
Un solo río, el Bravo o Grande del Norte; le sirve de línea divisoria entre México y los Estados Unidos de Norteamérica tiene además dos derramaderos naturales, el arroyo del Coyote, al sur de las Alanzana, al oeste arroyos de menor importancia son: el Laguito, el Estero Reventado, el Abandonado, la Sandra, el Ortillo, el Carrizo. Aguas negras, El Gobierno, el Ramireño y la Cedena.
Clima
Se caracteriza por ser el mas seco y extremoso del estado, con grandes oscilaciones en la temperatura de que varia desde los 14º C bajo cero en invierno, hasta los 40º C sobre cero en verano; su precipitación pluvial media anual es de 472.5 mm³ y los vientos predominantes provienen del sur.
HABITANTES
Según el XII Censo General de Población y Vivienda 2000 efectuado por el INEGI, la población total del municipio es de 310,915 habitantes, de los cuales 155,066 son hombres y 155,849 son mujeres
Educación
La infraestructura educativa con que se cuenta asciende a 288 planteles escolares de los cuales son 71 jardines de niños, 148 escuelas primarias, 34 escuelas secundarias, 14 profesional medio, 13 a nivel técnico y 8 a nivel profesional, dicha infraestructura se considera suficiente para atender a la población demandante.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
Principales Sectores, Productos y Servicios
Agricultura
Se cultivan principalmente maíz, sorgo tanto industrial como forrajero frijol y hortalizas.
Ganadería
Por su importancia resalta la explotación de la especie bovina, predominado la raza de cebu-criollo y hereford. Le siguen ovinos, caprinos y porcinos.
Industria
Destaca por su importancia la industria Maquiladora, la cual se orienta básicamente al ensamble de partes y componentes eléctricos y automotrices, así como de juguetes. También existen industrias orientadas a la fabricación de ropa, calzado, cosméticos, productos metálicos, reconstrucción de motores para avión, manufactura de autos y elaboración de tubería rígida y block para la construcción. Además existen pequeñas industrias como son: Talleres de Forja, Carpintería, Artesanías y Fabricación de Flores.
Turismo
Nuevo Laredo es el puerto fronterizo de mayor atractivo para el turismo ya que además de contar con dos puentes que unen la cabecera municipal con la ciudad de Laredo Texas tiene Bares , Salones y Casinos, así como el Hipódromo, Galgodromo, Ferias Lienzos Charros, Cortijos; además el municipio ofrece atractivos naturales como El Parque Viveros, siendo el mas grande; El Narciso Mendoza Mendoza, El Parque Morelos, situado en la rivera del río Bravo, lado norte, y el Venustiano Carranza del lado oriente.
La catedral y el templo, son las culturas monumentales de los 12 apóstoles realizados en mármol, también constituyen un atractivo; así como la caza del venado cola blanca y la paloma ala blanca. La artesanía que pueden encontrarse en sus numerosos comercios abarca casi toda la gama de estilos del país, aunque destacan especialmente las de la talabartería mueble de madera y hierro forjado.
Comercio
Por su situación geográficas Nuevo Laredo es una ciudad eminentemente comercial además de los comercios destinados a la venta de productos básicos, existen grandes centros comerciales; la distribución de productos se realiza a través de impulsora del pequeño comercio (IMPECSA), Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO), distribuidora Conasupo (DICONSA) y tiendas del sector publico privado y social
ATRACTIVOS CULTURALES Y TURÍSTICOS
Monumentos Históricos
Monumento a los Presidentes Municipales de Nuevo Laredo
Escultura de Benito Juárez, Benemérito de las Américas
Monumentos a los Niños héroes de Chapultepec
Obras de Arte
Esculturas Alto relieve de bronce, alegoría con dos desnudos femeninos, colocado en el frontis de la fachada del edificio principal de la extinta Junta Federal de Mejoras Materiales
Museos
Encontramos que se encuentra constituida la Casa de la Cultura de Nuevo Laredo, coordinada por el Instituto Municipal de Educación y Cultura.
DISTANCIAS
NUEVO LAREDO-ALDAMA
NUEVO LAREDO-TAMPICO
NUEVO LAREDO-VICTORIA
NUEVO LAREDO-SOTO LA MARINA
NUEVO LAREDO-ABASOLO