El municipio de Matamoros está ubicado en la parte noreste del Estado de Tamaulipas, a 25º 52´de latitud norte y a 97º30´de longitud oeste, con una altitud de 10 mts. sobre el nivel del mar.

Colinda al norte con los estados Unidos de Norte América, separados por el río bravo; al sur con el municipio de San Fernando y la Laguna Madre; al este con el golfo de México y al oeste con los, municipios de Río Bravo y Valle Hermoso.
Hidrografía
El municipio pertenece al cuenca hidrológica del Río Bravo, que por medio de un sistema de irrigación fecunda la tierra y hace posible la agricultura de riego, base de la economía de la región. Las principales fuentes de abastecimiento hidráulica son el río Bravo y el arroyo del Tigre que tiene presas derivadoras, por medio de canales y drenes bañan la región . Además cuenta con una serie de lagunas de agua dulce y salada.
Clima
Los caracteristicos son los extremosos, fríos y calientes. El clima frío predomina en los meses de noviembre a febrero con temperaturas hasta de 7ºC bajo cero y el clima cálido, en los meses de marzo a septiembre, con vientos del sur y sureste y temperaturas máximas de más de 40ºC, la zona está expuesta a las perturbaciones ciclónicas. La precipitación pluvial es de 600 mm³.Los característicos son los extremosos, fríos y calientes. El clima frío predomina en los meses de noviembre a febrero con temperaturas hasta de 7ºC bajo cero y el clima cálido, en los meses de marzo a septiembre, con vientos del sur y sureste y temperaturas máximas de más de 40ºC, la zona está expuesta a las perturbaciones ciclónicas. La precipitación pluvial es de 600 mm³.
HABITANTES
Según el XII Censo General de Población y Vivienda 2000 efectuado por el
INEGI, la población total del municipio es de 418,141 habitantes, de los cuales 206,259 son hombres y 211,882 son mujeres.
De acuerdo a los datos que presenta el II Conteo de Población y Vivienda del 2005, el municipio cuenta con un total de 462,157habitantes.
Educación
La infraestructura educativa con que se cuenta asciende a 457 planteles escolares de los cuales son 135 jardines de niños, 228 escuelas primarias, 53 escuelas secundarias, 17 profesional medio, 14 a nivel técnico y 10 a nivel profesional, dicha infraestructura se considera suficiente para atender a la población demandante.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
Principales Sectores, Productos y Servicios
Agricultura
Tradicionalmente la región de Matamoros es eminentemente agrícola y se cultiva: sorgo, girasol, maíz, frijol y verduras; esta última exclusivamente para exportación.
Ganadería
En un tiempo actividad principal, actualmente secundaria y se concreta a la cría y engorda de ganado bovino y la producción porcícola.
Pesca
Funcionan cooperativas pesqueras para la captura de tiburón, camarón y especies varias, para el mercado nacional y de exportación.
Industria
La industria maquiladora ha tomado auge, debido principalmente a la vecindad con los Estados Unidos y proporciona una de las fuentes principales de empleo. Se maquila juguetería, partes para aparatos electrónicos y mecánicos.
Turismo
La playa Bagdad, paseos recreativos, clubes deportivos y servicios de mercado y artesanías.
Comercio
El comercio organizado es fuerte y competitivo y a esta ciudad fluyen centros comerciales representantes de empresas nacionales, tanto en ropa como en alimentos
ATRACTIVOS CULTURALES Y TURÍSTICOS
Monumentos Históricos
A Benito Juárez e Hidalgo, ubicados en la plaza frente al palacio municipal, a Mariano Matamoros ubicado a la salida de la carretera a Monterrey; a los niños Héroes, a un costado del Hospital Civil.
A Miguel Hidalgo y Mariano Matamoros, los que se ubican a la salida de la carretera a Monterrey, Nuevo León, así como el de Niños Héroes, localizados en un costado del Hospital Civil.
Monumentos Arquitectónicos
La casa Cross, de estilo colonial y arquitectura francesa, construida en 1885. Museo casa Mata, que fue cuartel en la época de la colonia, construido en 1845, Teatro de la Reforma hoy reconstruido, se empezó a edificar en 1864, contaba con un sistema mecánico para colocar horizontal el piso de la sala y quedar formado así, un salón para grandes festejos.La casa Cross, de estilo colonial y arquitectura francesa, construida en 1885. Museo casa Mata, que fue cuartel en la época de la colonia, construido en 1845 , Teatro de la Reforma hoy reconstruido, se empezó a edificar en 1864, contaba con un sistema mecánico para colocar horizontal el piso de la sala y quedar formado así, un salón para grandes festejos.
Obras de Arte
ArtePintor Bartolomé Mongrell retratista, Onesimo Gallardo promotor y productor teatral, Rigo Tovar, músico, Lorenzo Hinojosa.
DISTANCIAS
MATAMOROS-ALTAMIRA
MATAMOROS-TAMPICO
MATAMOROS-CD VICTORIA
MATAMOROS-SOTO LA MARINA
MATAMOROS-NUEVO LAREDO